lunes, 22 de diciembre de 2014

FELICES FIESTAS 2014

 
Que esta Navidad, multiplique nuestras manos para dar al que no tiene,
nuestros brazos para cobijar al que este solo,
nuestros corazones para ayudar al que lo necesite,
nuestros labios para desear paz a todos los que te rodean.

La Junta Directiva de la Asociación de Padres por la Diversidad Educativa de la Sierra de Madrid

 
 
 
 TODO UN REGALO POR NAVIDAD RECONOCIMIENTO POR PARTE DE LA CAM DE LAS NECESITADADES Y ADAPTACIONES DE LA EVALUACIÓN DE LIS NIÑOS TDAH

lunes, 8 de diciembre de 2014

Reunión de socios VIERNES 12-12-2014 NUTRICIÓN, DEPORTE Y SALUD

 


El proximo VIERNES 12 de diciembre, tendremos la ultima reunion- charla para socios
de este año 2014.

Hora- 17.45, rogamos maxima puntualidad.
Lugar- Colegio Gredos Guadarrama.

NUTRICION- DEPORTE Y SALUD-
nos acompañaran el Dr. Javier Blumenfeld, ( Pediatra del Unidad de T.d.a.h del Hospital del Escorial)
Nutricionista- Cristina Lopez Ruiz( Diplomatura en Nutricion Humana y Dietetica.)
Psicologo Deportivo- Carlos Caceres.
Rodrigo Ares- Licenciado en Ciencias de la Actividad Fisica y el deporte, Monitor deportivo
del PDM de Guadarrama. Profesor del Master de Educacion de la Universidad Rey Juan Carlos
y Corredor popular consagrado con numerosas victorias.


IMPORTANTE- pueden asistir a la charla, vuestros hijos a partir de 5º, 6º primaria, chicos y chicas
que les pueda ser util escuchar la relacion de la nutricion, practica de deporte, y que uds consideren
que pueden asistir a la charla de 2 horas de duracion. Los 4 ponentes seran muy dinamicos
con intervencions de 30 minutos cada uno, y dejaran minutos para vuestras preguntas.

Agradecemos vuestra confirmacion por organizar espacios 

Hasta el viernes !!

Un cordial saludo

Carmen Engerman
APDE SIERRA
apdesierratdah@hotmail.es
 

12ª Jornada sobre TDAH-Fundación Educación Activa-JUEVES 11-12-2014

 
 
 

EXTENSIVO A TODOS LOS SOCIOS DE APDE SIERRA ( QUE TENGAN HIJOS ADOLESCENTES Y O ADULTOS T.D.AH) invitarlos a las Jornadas del dia 11 de diciembre. La insripcion. seria GRATUITA.
EN EL CASO DE ESTAR INTERESADOS TIENEN QUE ENVIAR LA FICHA DE INSCRIPCION INDICANDO QUE SON SOCIOS DE APDE SIERRA.


jueves, 20 de noviembre de 2014

Reunión Socios Viernes 21/11/2014; DESAFIANTE NEGATIVISTA


Los convocamos a la reunion INFORMATIVA de socios del dia viernes 21 de noviembre
EN COLEGIO GREDOS GUADARRAMA.
la reunion se dividira en dos partes muy interesantes.

1º  A las 18 hs La psicologa clinica Veronica Villafaina, nos hara una breve introduccion de lo
que es el TRASTORNO DESAFIANTE NEGATIVISTA y luego haremos CONSULTA CON EL EXPERTO, contestara a todas las preguntas que uds realicen por escrito al correo de la asociación.
 
2º De 19 a 20.15 la charla sera TESTIMONIALES, habra testimonios breves pero muy enriquecederos  para todos, brindaremos un espacio para que si alguien desea compartir una experiencia que pueda aportar a los demas una ayuda, una esperanza, un cambio, enviar antes un email si desean participar. Ya contamos con 3 madres que desean aportar su testimonio.
 
Entregaremos info detallada por escrito con todas las actividades previstas.

IMPORTANTE- le vamos dar una vuelta a la tortilla !! y vamos a hacer un intento uno masssssss, para BRINDAR SERVICIO DE LUDOTECA para niños de 5 a 11 años.

Los monitores de Guerreros de Galapagar realizaran la ludoteca.

En cuanto al precio y lugar se los confirmare a aquellas personas que puedan estar interesadas, ESCRIBIR UN CORREO A apdesierratdah@hotmail.es

lunes, 3 de noviembre de 2014

Nace la Federación Madrileña de TDAH


ESTÁ INTEGRADA POR SEIS ASOCIACIONES DE LA COMUNIDAD
 
Solicita al Gobierno autonómico un protocolo para detectar y tratar el trastorno
Sandra Melgarejo. Madrid by Comunidad TDAH

Las asociaciones ANSHDA (Madrid), AFANDAH (Alcorcón), AAMNDAH (Alcobendas), AFANTDAH 940 (Fuenlabrada), APDE Sierra (Guadarrama) y Fundación Activa, como socio protector, son las integrantes de la nueva Federación Madrileña de Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (FMTDAH), creada recientemente con el objetivo de conseguir un protocolo de actuación en TDAH para la comunidad autónoma, que coordine y mejore la atención sanitaria y educativa de los niños y adolescentes con este trastorno.


 Según la presidenta de FMTDAH, Teresa Moras (también presidenta de ANSHDA), “lo mejor para pedir un protocolo de TDAH para la Comunidad de Madrid, una de las pocas comunidades autónomas donde no lo hay, era hacer una labor conjunta”. “Algunos municipios gozan de una mejor asistencia que otros y creíamos que, aprovechando los recursos que tiene cada asociación y fijándonos en las experiencias de otras comunidades, era el momento de empezar a funcionar juntas”, ha comentado.
Moras ha detallado a Comunidad TDAH que la principal deficiencia de la región respecto al TDAH es que “la coordinación no existe si no es a nivel privado; depende de la voluntad del colegio y de lo que sepan los profesionales sanitarios acerca de cómo intervenir desde sanidad en educación”. Así, la principal reivindicación de la nueva federación es que haya cohesión entre los ámbitos educativo, sanitario y de servicios sociales.

A partir de ahora, desde FMTDAH se centrarán en trabajar en este sentido: “Nuestra intención es conseguirlo en el menor tiempo posible”, ha asegurado su presidenta. “El protocolo es necesario para reducir la alta tasa de casos no diagnosticados y para conseguir una equidad en el manejo del TDAH. Este es un reto para las Administraciones públicas españolas”, ha añadido.

Presentación oficial de la federación
Especialistas en Psiquiatría, Neurología, Pediatría y Psicología, educadores y familiares de niños con TDAH han debatido sobre las claves para abordar adecuadamente el trastorno durante la presentación de la Federación Madrileña de TDHA, y todos han insistido en la necesidad de contar con un protocolo de actuación urgente que dé respuestas a las necesidades de los afectados. Fulgencio Madrid, presidente de la Federación Española de TDAH (FEAADAH), ha destacado que “los protocolos son imprescindibles para establecer cauces de comunicación entre organismos públicos y como mecanismos para la detección precoz del trastorno”.

En la misma línea, Alberto Fernández Jaén, jefe de Neurología Infantil del Hospital Quirón de Madrid, ha señalado que “los protocolos deben incluir medidas para realizar diagnósticos anticipados. La identificación temprana del trastorno en la población infantil evitaría el fracaso escolar, que se cifra ya en un 30 por ciento. Los protocolos serían enormemente eficaces para conseguir que los niños con TDAH tengan las mismas oportunidades que otros”.